Históricos, biográficos, de procesos, viajes o eventos
Uno de los géneros audiovisuales que más nos apasionan. Hemos realizado diversos documentales todos ellos con una gran labor de investigación detrás para contar las historias que más nos han marcado y que nos gustaría que quedasen para la posteridad.
Algunos de nuestros documentales han recibido premios y menciones en festivales y muestras cinematográficas.

El documental «Álgora, terra máxica» ha sido premiado con el premio Colección de Honor en la categoría de cortometraje por la Federación Española de la Fotografía e Imagen (FEPFI).

“Esta curta é un homeaxe a nosa terra, Galicia. Ás súas paisaxes máxicas, a súa xente única, ós nosos maiores e a tradición folclórica oral que se transmite duns a outros e que vivirá en todos nós para sempre”
Cuenta la vida de Carmen da depuradora con motivo del homenaje a todas esas abuelas gallegas con superpoderes: la realización de una serie de murales («Fenómenos do rural») en los que estas mujeres aparecen retratadas por el artista Yoseba MP. El mural de Carmen puede verse en la avenida de Galicia en As Pontes.
Un relato emocionante, entrañable y sensible que llega al corazón del espectador.

El documental Lady Falcón ha sido premiado con el Mérito Nacional en la categoría de documental por la Federación Española de la Fotografía e Imagen (FEPFI).

“Una superheroína con mandilón, de las de toda la vida. 95 años siempre de buen humor, autosuficiente, habladora, una mujer única.”
Este documental retrata el proceso de elaboración de la alfombra floral que se hace coincidiendo con las fiestas de As Pontes. Aparece la recogida de la flor, el picado, la construcción y el resultado final.

Alfombra floral ha sido premiado con el Mérito Nacional en la categoría de documental por la Federación Española de la Fotografía e Imagen (FEPFI).

“Estoy muy orgulloso de haber tenido la oportunidad de realizar este proyecto. Perpetuar las tradiciones de nuestros pueblos, de nuestras gentes y dejar constancia de nuestra cultura a las próximas generaciones.”
Este trabajo documental retrata el trabajo de la International Police & Security Asociation (I.P.S.A.) de la mano de Martín Luna, José Cope y Raúl Gutiérrez, instructores y presidente respectivamente.